06/09/2025
El pasado julio entró en vigor en España la señal S‑43, una herramienta creada por la Dirección General de Tráfico para organizar mejor el uso del espacio urbano entre peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP). Ignorarla puede acarrear una multa de hasta 200 €.
¿Qué es la señal S‑43?
Se trata de una señal cuadrada con fondo azul que muestra tres iconos: un peatón, una bicicleta y un patinete. Su función es indicar que la vía es compartida y está segmentada para cada tipo de usuario.
¿Quiénes pueden ser sancionados?
- Conductores de coches o motos que invadan zonas reservadas.
- Ciclistas y usuarios de patinetes que circulen por la zona peatonal.
- Peatones que transiten por carriles de VMP.
Multa e infracción
No respetar esta señal constituye una infracción grave con multa de hasta 200 €. Aunque no implica pérdida de puntos, la sancón busca fomentar una movilidad ordenada y segura.
¿Por qué se ha creado esta señal?
El auge de los patinetes eléctricos y bicicletas ha generado conflictos con peatones en ciudades. La S‑43 nace para clarificar espacios, reducir accidentes y fomentar el respeto entre usuarios.
Consejos prácticos
- Si eres conductor, evita invadir zonas peatonales o de VMP.
- Si usas bici o patinete, respeta el carril asignado.
- Como peatón, mantente en tu espacio.
- Presta atención a las nuevas señales en zonas renovadas.
La señal S‑43 ya está en vigor. Ignorarla puede costarte hasta 200 €. Conocerla y respetarla es clave para evitar sanciones y mejorar la seguridad vial en entornos urbanos compartidos.