Multalia en facebook Multalia en twitter
Solicitar InformaciónSolicitar Información
Llámanos al 900 400 450900 400 450
TE LLAMAMOS
Reducir las muertes urbanas de peatones, ciclistas y motoristas: objetivo prioritario del Gobierno

Seguridad, Movilidad

10/09/2025

Cada año, cerca de 500 personas vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) pierden la vida en zonas urbanas de España. Esta realidad ha llevado al Gobierno a establecer como objetivo prioritario la reducción drástica de la siniestralidad urbana, especialmente entre los colectivos más expuestos.

Desde Multalia, te contamos qué medidas se están impulsando, qué cambios ya están en marcha y cómo puedes contribuir como conductor a mejorar la seguridad vial en las ciudades.

 Usuarios vulnerables: el foco de la seguridad vial urbana

Según la DGT, los peatones representan el 44 % de las muertes en ciudad, frente al 37 % en la media europea. En el caso de los motoristas, el porcentaje es del 29 %, muy por encima del 18 % de la UE.

Los siniestros urbanos se concentran en puntos donde convergen tráfico motorizado con peatones o ciclistas, y muchas veces están relacionados con el exceso de velocidad o distracciones al volante.

¿Qué medidas se están aplicando?

 Reducción de velocidad

  • El límite general en vías urbanas es ya de 30 km/h en calles de un único carril por sentido.
  • Este cambio reduce drásticamente el riesgo de atropello mortal y favorece la convivencia con peatones y ciclistas.

Reformas en el carnet por puntos

  • La modificación del sistema de puntos penaliza con mayor severidad conductas peligrosas en ciudad.
  • Se alinean las sanciones con los estándares de la OMS para mejorar la prevención.

 Infraestructura más segura

  • Se promueven las rotondas holandesas, diseñadas para proteger a los ciclistas mediante carriles perimetrales que les dan prioridad.
  • Se amplían las llamadas "zonas 30" o de prioridad peatonal, donde el vehículo es secundario.

 ¿Qué puedes hacer tú como conductor?

  • Respeta los nuevos límites de velocidad. La diferencia entre 50 km/h y 30 km/h puede ser la vida de una persona.
  • Cede el paso a ciclistas y peatones, especialmente en pasos de cebra, rotondas o calles compartidas.
  • Evita distracciones: el móvil, GPS o comer al volante son causa de un gran porcentaje de accidentes.
  • Reduce el uso del coche en trayectos cortos. Valora caminar, usar bicicleta o compartir vehículo.

La reducción de la siniestralidad en ciudad no depende solo del Gobierno o de la DGT. También es responsabilidad de quienes conducimos, circulamos en bici o caminamos por entornos urbanos.

En Multalia, apoyamos todas las medidas que contribuyen a proteger a los más vulnerables en la carretera. Por eso, te animamos a conducir de forma responsable, especialmente en ciudad, donde la vida puede cambiar con una sola decisión.

También puede interesarte: